Si estás en Madrid el fin de semana del 2 de junio, estás de enhorabuena. ¿Por qué? Porque el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha "Mira Madrid" un programa de actividades que te descubrirá rincones y formas sorprendentes de la capital de España. Te lo contamos...
La Real Fábrica de Tapices, la Muralla Árabe,
el mercado de Tirso de Molina, la Residencia de Estudiantes, la Quinta
de los Molinos… La ciudad de Madrid dispone de espacios sorprendentes
aún por descubrir por los visitantes y por muchos madrileños. Para poner
en valor estos atractivos, Turismo del Ayuntamiento de Madrid organiza
la primera edición de ‘Mira Madrid’, un programa de actividades, que
tendrá lugar el próximo sábado 2 de junio y que permitirá conocer 12
tesoros de la ciudad.
Esta iniciativa, que coincide con la celebración
del Día Mundial del Turismo Responsable, tiene el objetivo de difundir y
dinamizar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Madrid e
incorporarlo a la oferta turística y de ocio madrileña para el disfrute
no solo de los viajeros sino también de los propios ciudadanos. Un
objetivo en línea con la apuesta de Turismo del Ayuntamiento de Madrid
por el desarrollo de un modelo turístico sostenible, que descentralice
la actividad turística.
A través de visitas guiadas y otras originales
actividades, el programa ‘Mira Madrid’ ofrecerá 12 miradas reveladoras
sobre la ciudad centradas en estos enclaves: el Faro de Moncloa, la Real
Fábrica de Tapices, Madrid Islámico (Hamman Al Andalus y Casa Árabe),
Medialab Prado, el Museo de Arte Contemporáneo, el Mercado de Tirso de
Molina, el Museo del Romanticismo, Otro Manzanares (Ribera del Río
Manzanares, Huerta de la Partida y Bosque del Molinero), la Quinta de
los Molinos, la Residencia de Estudiantes, la Rosaleda del Parque del
Oeste y el Silo de Hortaleza. Todas estas actividades muestran lo
diverso y diferente que es el destino Madrid.
Faro de Moncloa, Madrid |
Faro de Moncloa
Este singular mirador de 92 metros de altura ofrece
unas de las vistas panorámicas más espectaculares de la capital,
permitiendo contemplar desde las Cuatro Torres Business Área, el
edificio Telefónica de Gran Vía o el Palacio Real hasta la Casa de Campo
y la Sierra de Guadarrama. Coincidiendo con la celebración de ‘Mira
Madrid’, el acceso al Faro será gratuito (visitas cada 30 minutos, en
horario de 9.30 a 20.00 horas. Último pase, a las 19.30 horas). Además,
se organizará un taller de dibujo a las 11 y a las 12.30 horas. Más
información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/faro-de-moncloa
Real Fábrica de Tapices
En pleno Paseo del Arte se ubica la Real Fábrica de
Tapices. Una institución con siglos de historia que se dedica a la
producción artesanal de tapices, alfombras y reposteros y que cuenta con
una importante colección y exposición de piezas (algunas diseñadas por
pintores de la talla de Goya o Juan Gris) y herramientas de trabajo
artesanal. Con motivo de ‘Mira Madrid’, se ofrecerá una visita guiada,
que incluirá la explicación de las diferentes técnicas de fabricación y
restauración textil, a las 11, 12 y 13 horas. Más información en https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/real-fabrica-de-tapices
Madrid Islámico
La ciudad de Madrid es la única capital europea
cuyos orígenes y denominación (su nombre viene de la palabra árabe
mayrit, que significa arroyo matriz) están vinculados a la cultura
árabe. Para descubrir este pasado islámico, ‘Mira Madrid’ incluye en su
programa la visita ‘Huellas del Madrid Árabe: restos, vestigios e
influencias de Mayrit’, que incluirá la visita al baño andalusí Hammam
Al Andalus y la degustación de un té moruno, a las 11.30, 13.30 y 19.30
horas. La Casa Árabe también acogerá este día actividades, como un
pasacalles del grupo Gnaoua Bakbu o un calígrafo, a las 19 horas. Más
información: https://www.esmadrid.com/madrid-islamico
Medialab Prado
Este centro cultural es un laboratorio ciudadano de
producción, investigación y difusión de la cultura digital que explora
las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido
de las redes digitales. Gracias a ‘Mira Madrid’, Medialab Prado
ofrecerá una visita guiada, a las 13 y a las 18 horas, para conocer el
edificio en el que se ubica, la antigua Serrería Belga, y los proyectos
que está desarrollando. Durante esta jornada, también se podrá
participar en el encuentro de Diseño y Cultura Digital 2018, con
talleres, charlas y actividades en torno a la relación de la enseñanza y
la práctica de las artes y el diseño con la cultura digital (taller de
peluches electrónicos, a las 12 horas; taller Hebocon, concurso de
robots, a las 12.30 horas, y Encuentro AVLab, a las 20 horas). Más
información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/medialab-prado
Museo de Arte Contemporáneo
Situado en el histórico cuartel del Conde Duque, el
Museo de Arte Contemporáneo muestra parte de los fondos de la colección
de arte moderno pertenecientes al Ayuntamiento de Madrid. Entre ellos,
la sorprendente recreación del despacho del escritor Ramón Gómez de la
Serna, autor de las Greguerías y los Ismos. Este museo se sumará al
programa ‘Mira Madrid’ con un recorrido que dará a conocer en
profundidad las obras expuestas en esta interesante colección municipal.
Más información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/museo-de-arte-contemporaneo
Mercado de Tirso de Molina
Ejemplo de la arquitectura civil de la Segunda
República, este mercado municipal ubicado en el distrito de Latina fue
obra del arquitecto Luis Bellido, autor también del Matadero de Madrid,
reconvertido hoy en centro cultural. Dispone de una variada oferta
gastronómica, con más de 25 puestos de venta al público de productos
frescos. Con motivo de ‘Mira Madrid’, y para celebrar los 85 años de la
inauguración del mercado, se ofrecerá un espectáculo de zarzuela en
directo acompañado de una degustación, a las 12 horas. Más información: https://www.esmadrid.com/compras/mercado-tirso-molina
Museo del Romanticismo de Madrid |
Museo del Romanticismo
Los más de 17.000 fondos de esta casa museo,
ubicada en el antiguo palacio del Marqués de Matallana, ofrecen una
amplia visión de cómo era la vida cotidiana y las costumbres de la alta
burguesía madrileña durante el siglo XIX. Obras de Goya o Madrazo,
cabello natural o la pistola con la que se suicidó Larra forman parte de
su valiosa colección. Este museo se suma a la celebración de ‘Mira
Madrid’ ofreciendo acceso gratuito y la visita teatralizada ‘María, una
maja del barrio de Maravillas’, que se centra en la historia de una maja
muy chula y muy castiza que contará a los asistentes cuáles son sus
costumbres y la de sus vecinos, al tiempo que descubre cómo vive las
genes ‘de alta alcurnia’ (a las 12 horas). Más información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/museo-del-romanticismo
Otro Manzanares
La recuperación del río Manzanares ha dado lugar a
un nuevo espacio verde para la ciudad, que se ha convertido también en
eje lúdico y cultural. La renaturalización en el tramo que discurre
entre el Puente de los Franceses y el Puente de la Reina ha hecho que
aparezcan islotes de vegetación donde pueden avistarse aves de
diferentes especies, como el martín pescador, los cormoranes o las
garzas reales. Para conocer este otro Manzanares, ‘Mira Madrid’ ofrecerá
un itinerario ornitológico de dos horas de duración por la ribera del
río y la Huerta de la Partida y anillamiento de aves en el Bosque del
Molinero, junto al centro de educación ambiental de la Casa de Campo.
Será a las 10 y a las 12 horas. Más información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/madrid-rio
La Quinta de los Molinos
Este parque público, próximo a la Feria de Madrid y
al nuevo estadio Wanda Metropolitano, combina diferentes estilos de
jardinería. Uno de sus principales reclamos son sus almendros que
florecen durante los meses de febrero y marzo, ofreciendo una vista
espectacular. Con motivo de ‘Mira Madrid’, la Quinta de los Molinos
acogerá un recorrido ornitológico, botánico e histórico por la finca de
dos horas y media de duración, a las 10 y a las 11 horas. Más
información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/quinta-molinos
Residencia de Estudiantes
Fundada en 1910 y ubicada en el barrio de
Salamanca, fue el primer centro cultural de España. Espacio de creación e
intercambio científico y artístico de la Europa de entreguerras que ha
tenido entre sus residentes a algunos de los grandes protagonistas
españoles del arte y la ciencia del siglo XX, como Lorca, Dalí, Buñuel o
Severo Ochoa. La Residencia de Estudiantes participa en el programa
‘Mira Madrid’ con una visita guiada de una hora de duración por actuales
becarios residentes que harán de cicerones por los jardines y edificios
de la residencia (a las 12 y a las 19 horas). Más información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/residencia-de-estudiantes
Rosaleda del Parque del Oeste
Unos 20.000 ejemplares de unas 600 variedades de
rosales modernos se encuentran en este jardín del Parque del Oeste. Un
espacio de entrada libre que puede visitarse todos los días del año y
que ha sido reconocido como una de las rosaledas más excepcionales del
mundo por la World Federation of Rose Societies. ‘Mira Madrid’ propone
una visita guiada por la rosaleda para mostrar las peculiaridades de sus
diferentes tipos de rosal, desde la rosa más pequeña del mundo hasta la
más oscura de las cultivadas (a las 10.30, 12.30 y 16 horas). Además,
destacados floristas madrileños presentarán un conjunto de composiciones
florales con la rosa como protagonista (a las 11.30 horas). Más
información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/rosaleda-parque-oeste
Silo de Hortaleza
Esta torre poligonal de hormigón armado y de 20
metros de altura está construida en el parque de la Huerta de la Salud.
Su mirador ofrece unas vistas privilegiadas del distrito de Hortaleza y
de Madrid, ya que se encuentra en una de las zonas de mayor altitud de
la capital. Gracias a ‘Mira Madrid’ podrá descubrirse esta construcción a
través de una visita guiada a las 10.30, 11.30, 12.30 y 16 horas. A las
visitas de la mañana asistirá el abuelo Valentín, un vecino del
distrito de toda la vida, que contará un cuento a niños y mayores. Más
información: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/silo-hortaleza
Todas las actividades del programa ‘Mira Madrid’
son gratuitas (el aforo es limitado). Consulta las condiciones de
inscripción y toda la información en el portal oficial de turismo de la
ciudad de Madrid: www.esmadrid.com/mira-madrid./
0 comments :
Publicar un comentario